Entrenador personal Madrid

Estamos en agosto y es un momento perfecto para que conozcáis mi opinión sobre entrenar al aire libre o en un estudio como Personal.

Si sois como yo, personas que amáis el deporte, al final el lugar donde lo practiquéis da un poco igual; no os voy a negar que ambos tienen ventajas e inconvenientes, pero si lo que queréis es estar en forma y que os sintáis bien, seguro que disfrutáis tanto en el gym como en un parque.

Evidentemente, cuando llega el invierno y el frío donde las condiciones climatológicas no son muy favorables para practicar deportes al aire libre, no queda más remedio que hacerlo en el interior; pero cuando llega el buen tiempo, en Personal siempre os aconsejamos que podéis combinar las dos opciones, es decir, aprovechar las primeras horas de la mañana para salir al exterior a correr o hacer una rutina de ejercicios, y por las tardes sabéis que contáis con el aire acondicionado de nuestras dos salas que siempre viene bien, sobre todo con las altas temperaturas que estamos viviendo últimamente y que hacen bastante cuesta arriba hasta el simple hecho de caminar.

Hablando con Raquel, una de las entrenadoras de Personal, le pregunté que si para correr, una de las actividades que más le gustan, prefería hacerlo en un parque o en una cinta de gimnasio y su respuesta fue clara: en el parque porque para ella las ventajas de correr al aire libre son muchas; por ejemplo, si tenéis la suerte de practicar este deporte rodeados de zonas verdes, aumentaréis la ingesta de oxígeno puesto que son zonas en las que la respiración es mucho mejor debido a la pureza y calidad del aire evitando la fatiga. Practicar la carrera en espacio abierto os hará menos pesada la actividad, pues cuando os movéis cambiáis de entorno y no os cansáis tanto.
También se gasta más energía al resistir factores como el viento y las irregularidades del terreno; diversos estudios han demostrado que, en general, correr al aire libre quema aproximadamente un 5% más de calorías que la ejercitación en la cinta del gimnasio. Esto es producto de las condiciones climáticas a las que se expone el corredor, ya que por ejemplo el viento ofrece mayor resistencia y esto requiere de un mayor esfuerzo.
La exposición al sol (además de proporcionar un sano y bonito bronceado) genera también vitamina D, fortaleciendo vuestros huesos y vuestro sistema inmunológico, y mejorando vuestro estado de ánimo; cuando os ejercitáis al aire libre, ya sea corriendo o haciendo una sesión de entrenamiento aprovechando el entorno, todo se renueva constantemente: el paisaje, el clima, las caras de los otros deportistas, etc.
Y una cosa que Raquel valora de entrenar en el parque por encima de todo es que puede hacerlo con su perrita Menta, que está encantada de salir a correr con ella o de marcarse unos burpees 😉
Poniéndome en el lado de las desventajas, hay que tener mucho cuidado con el suelo, ya que si corréis por asfalto o superficies duras, las articulaciones se resentirán más. Es importante elegir suelos de arena o césped. Los desniveles del terreno y las cuestas tampoco os benefician, pues castigáis la musculatura de la espalda al centrar el esfuerzo en esa parte muscular para vencer la resistencia del terreno, así que hay que tener mucho cuidado.

Felipe, otro de nuestros entrenadores al que le encanta moverse en bicicleta por la ciudad, me explicó que todo aquel que quiera montar en bici, si lo hace en el exterior, contará con la resistencia del viento, lo que consume mucha más energía que andar en una bicicleta estática; es decir, que si vuestro objetivo es quemar la mayor cantidad posible de calorías, en esta ocasión el parque le ganaría al gimnasio.
Aunque también existen inconvenientes a tener en cuenta antes de ponerse a andar en bicicleta por la calle; el más importante es la contaminación, sobre todo en las grandes ciudades como Madrid, ya que cuando realizamos ejercicio físico aumenta nuestro consumo de oxígeno y, por lo tanto, aumenta la inhalación de dióxido de nitrógeno. Además, debido a la intensidad del esfuerzo tomamos gran parte del aire por la boca en lugar de por la nariz, que es el filtro natural de nuestro sistema respiratorio, y eso implica también más contaminación directa a los pulmones. Hay que evitar las horas pico de contaminación que, por suerte, durante el verano coinciden con las de temperaturas más altas, así que también prevenimos posibles golpes de calor.

Como os decía antes, en invierno contar con un estudio para entrenar como puede ser Personal es maravilloso porque da igual que llueva o haga un frío terrible, aquí estaréis fenomenal para seguir cuidándoos haga el tiempo que haga fuera; y en verano, ¿qué mejor combinación que entrenar en el parque y con nosotros? Porque lo bueno de Personal es que contáis con la mejor equipación para ejercitar todo vuestro cuerpo, desde tablas de surf, TRX, cuerdas, telas, motr, y multitud de elementos diferentes que harán que vuestras sesiones sean las más completas y originales.
Y hablando de otra cosa, ¿cómo os lo pasáis de bien con las millones de anécdotas que os contamos cada día? Eso no tiene precio y seguro que en el parque no encontráis a gente tan divertida y cañera como nosotros 😉

Desde aquí os animamos a que, sea donde sea, sigáis con el deporte a tope de power y estaremos encantados de asesorar a todo el que lo necesite en cualquier momento.

¡Feliz verano deportivo a todos! 😉