Tanto entrenar en casa como entrenar en un gimnasio tienen sus pros y sus contras. Dependiendo de cuáles sean tus objetivos al ejercitar, y tus propias particularidades, alguno de los dos puede ser más conveniente para ti.
Sigue leyendo y descubre conmigo si es mejor entrenar en casa o en un gimnasio.
Entrenar en casa
Con las cuarentenas y los cierras de los gimnasios nos encontramos con que muchas personas empezaron a entrenar en casa. y es que con poco equipo, y con un buen plan de entrenamiento, puedes llegar a tener buenos resultados al entrenar en casa.
Entre las ventajas, podemos encontrar que no tienes que trasladarte hacia el gimnasio, que la inversión mensual es mucho menor, que estarás más cómodo/a porque estarás en casa y que probablemente consumas menos tiempo.
Entre sus desventajas, nos encontramos con la limitante del espacio: no todos tienen espacio para ejercitar en casa. Se necesita también mucha motivación (porque, si estás muy cansado, no habrá nada que te detenga de echarte sobre la cama en medio del entrenamiento). Y aunque puedes tener buenos resultados con poco o nada de equipo, necesitas una rutina eficiente, que se adapte a tu nivel y que te proporcione ejercicios efectivos que puedas realizar con poco o sin equipos.
Entrenar en un gimnasio
La mayor queja que suele haber sobre entrenar en un gimnasio es que hay que ir. Esto significa estar motivado para prepararse e ir a entrenar a un lugar, y luego volver a casa, estando muy cansado/a. Además, algunos pueden considerar que no tienen tiempo para hacerlo o les genera ansiedad el entrenar en un sitio lleno de gente.
Entre las ventajas de entrenar en un gi8mnasio podemos encontrar la mayor cantidad de equipos y máquinas a tu disposición, la motivación que se puede encontrar al estar en un sitio lleno de personas ejercitando. También podemos mencionar como ventaja que el tener que ir es una forma de motivarte y, a diferencia del ejercicio en casa, no hay forma de que a mitad del ejercicio decidas irte a la cama porque no puedes más.
Pero entre sus contras está el tener que trasladarte hasta el gimnasio, la ansiedad que algunos les puede generar el estar en un sitio lleno de personas. Y también muchos necesitan de un entrenador cuando empiezan a ir al gimnasio, pues desconocen cómo funcionan las máquinas y los ejercicios.
¿Es mejor entrenar en casa o en un gimnasio?
El mayor problema que se presenta tanto en el entrenamiento en gimnasio como en casa, es la necesidad de tener una rutina efectiva, que s epoda adaptar a las necesidades de quien está entrenando.
Por supuesto, hay otras limitantes. Si quieres volverte fisicoculturista, difícilmente podrás lograr cumplir en casa con todos los entrenamientos que necesitas. Pero si solo quieres mejorar tu esti9lo de vida, quizás empezar por entrenamientos en casa puede ser beneficioso para ti.
Dependiendo de tu situación particular, deberás decidir cuál método se adapta mejor a ti. Y si estás buscando una rutina especializada, bien sea para casa o para el gimnasio, incluso si estás corto/a de tiempo, puedes contactarme haciendo clic aquí.