La importancia emocional de entrenar

Entrenar es de las cosas que ayuda a mantener el alma y el cuerpo en calma. La importancia emocional de entrenar es muy grande, expertos señalan que hacer ejercicio es de lo que más disminuye el estrés en personas. Si quieres saber más quédate con nosotros.

La importancia de hacer ejercicio

Una de las principales ventajas del ejercicio físico es que puede fortalecer tu salud mental al mismo tiempo que va ayudando en su mejoría. Cuando hacemos ejercicio no solo estamos contribuyendo a tener un cuerpo más sano, también a estar más en comunión con nuestra mente.

No es broma que las personas que hacen más ejercicio tienden a tener la autoestima más elevada. Esto pasa porque inconscientemente, al atender nuestro cuerpo, nos atendemos a nosotros mismos y señalamos que nos cuidamos porque nos queremos.

Además, los niveles de endorfina aumentan considerablemente al momento de entrenar. Las áreas del cuerpo que se verán más beneficiadas son las noradrenérgicas. Cuando una persona tiene una crisis emocional el cuerpo genera noradrenalina o norepinefrina que se generan en mayor cantidad al entrenar.

¿Qué mejor que poder controlar o disminuir el estrés en momentos difíciles y con ayuda del ejercicio? Todo el sistema fisiológico tendrá una mejor respuesta al estrés. Recuerda que:

  • El sistema cardiovascular tiene una comunicación constante y directa con el renal.
  • El sistema renal y cardiovascular ejercen un control sobre el sistema nervioso central y el sistema simpático.

¿Cómo disminuye el ejercicio físico el estrés?

Poder estar en paz con nuestra alma es muy importante además mantener altos niveles de estrés hace que nuestra mente esté en un continuo bloqueo. Por eso hacer ejercicio tiene tantos beneficios a nuestra salud mental.

Además, no es necesario que crees una rutina muy fuerte y que te desgastes entrenando diariamente, si lo quieres hacer bien, pero no es necesario. Con salir a caminar todos los días, montas bicicleta por una hora o hacer yoga, puedes disfrutar de un cuerpo y mente sana.

Con el tiempo podrás ver como una vida activa de ejercicio tendrá sus frutos ayudará a que tu salud y tu apariencia se deterioren más lento. Para atender tu cuerpo no requieres de mucho y te dejará muchos aspectos positivos como:

  • Medita mientras estás en movimiento. La meditación puede ser mucho más activa de lo que te imaginas.
  • Mejora tu estado de ánimo. Sí, verás la vida con otros ojos y estarás más relajado.
  • El estrés disminuirá notoriamente.
  • La resiliencia y el optimismo. Son dos palabras complejas y más por las cosas que se han vivido estos últimos años, pero todo se trata de ver qué enseñanza te dejó. Siempre es bueno practicar una mejor flexibilidad cognitiva.
  • Ayuda a mejorar la intensidad, la ira y la tristeza.
  • Previene la obesidad emocional.
  • Tendrás una mejor salud mental y emocional.
  • Te sentirás más productivo y con mayor energía.

Ten en cuenta que la ausencia de ejercicio puede ser un factor de riesgo para tu vida ya que a largo plazo de desarrollan diversos factores de riesgo como enfermedades y demás.

Beneficios psicológicos de hacer ejercicio

Se ha demostrado que el ejercicio mejora la función mental, la agilidad, la autonomía la imagen corporal y muchas otras cosas que nos hacen sentir mejor con nosotros mismos. Como ya mencionamos arriba, el estrés se disminuye y se segregan hormonas que nos ayudan a estar más felices.

Al hacer ejercicio, una persona tendrá un mejor concepto de sí mismo. Sin duda el ejercicio puede ser la mejor forma de prevenir suicidios o niveles muy grandes de depresión. La importancia de mantener un entrenamiento constante y de asociarlo para que tu cuerpo y alma se nutran es muy grande.