
Uno de los suplementos deportivos más populares hoy día es el pre-entreno, el cual muchos juzgan como necesario para cada sesión de entrenamiento. Y cuando no lo toman, siente que su rendimiento no es el mismo. Esto puede llevar a pensar que es necesario el Pre-entreno para lograr ver resultados por el ejercicio. Pero ¿es esto cierto? ¿Es en verdad necesario el pre-entreno? En este artículo, te contaremos si es necesario usar pre-entreno.
¿Qué es el pre-entreno?
El pre-entreno es un suplemento deportivo, el cual puede variar de presentación y contenido dependiendo de la empresa que lo comercialice. Pero, en resumen, se trata de un suplemento deportivo que ayuda a «activarse» unos minutos antes de empezar a entrenar con el objetivo de sacar el mayor beneficio del entrenamiento.
Los pre-entreno pueden contener cafeína, beta alanina, aminoácidos, incluso creatina. La presentación más común viene en polvo para ser diluida con agua y ser tomada con 20-30 minutos de anticipación al entrenamiento.
¿Cuáles son los pros y los contras del pre-entrenamiento?
Estos suplementos están hechos que sientas un golpe de energía y que puedas mejorar tu concentración, y que así puedas aprovechar al máximo tu entrenamiento. Esto ayuda especialmente a quienes tienen faltas de motivación, se sienten cansados o fatigados, no han podido dormir bien, o simplemente están teniendo un mal día.
En cuanto a la concentración, ayuda a mantenerte en el carril e ir a lo tuyo, sin interrupciones.
Incluso algunos pre-entrenos incluyen en su composición elementos, como la creatina, que pueden ser beneficiosos para la recuperación y el crecimiento muscular.
Pero, por otro lado, no todo lo que brilla es oro, pues también hay aspectos negativos en el uso del pre-entreno.
En primer lugar la sobreestimulación. Distintos estudios han determinado que no todas las personas tienen la misma resistencia a compuestos como la cafeína, por lo tanto, mientras a algunos los mantendrá activos, otros sufrirán de efectos secundarios del alto consumo de cafeína, como temblores, dolores de cabeza, entre otros.
De la misma forma, el uso constante y reiterado de los pre-entreno, como también su abuso, puede llevar a la inmunidad, lo que requeriría que el cuerpo necesite una mayor cantidad para funcionar igual.
Y, por último, que se trata de un suplemento hecho de forma artificial, que en algunos casos es innecesario consumir, ya que puede ser reemplazado por café, en caos de que se busque obtener una buena dosis de cafeína.
¿Es necesario usar pre-entreno?
Aunque el pre-entreno puede ser muy útil cuando se trata de sacarlo el jugo al entrenamiento, la verdad es que no es necesario. En primer lugar porque no siempre se necesita una dosis repentina de energía y concentración, y el uso constante de un elemento externo para conseguirlo puede llegar a ser contraproducente. Y en segundo lugar, porque se pueden tener resultados similares tomando café o te negro. todo dependerá del gusto particular de cada persona, pues algunos no disfrutan del sabor ni del té ni del café, y los pre-entreno pueden tener multitud de sabores deliciosos.
Por otra parte, no es recomendable usar suplementos deportivos de forma indiscriminada. La supervisión de una entrenadora especializada, que te aconseje y te recomiende lo mejor es vital para sacar el máximo provecho de tu entrenamiento.